Ecobnb: el esperado buscador de alojamientos sostenibles

Seguro que como yo, en algún momento os habréis preguntado como podríais saber si el alojamiento en el que estáis es sostenible. Desgraciadamente hasta no hace mucho esa pregunta no tenía respuesta, pero ya si la tiene. Gracias a Ecobnb: el esperado buscador de alojamientos sostenibles, que ha llegado para quedarse y que ya necesitábamos.

Antes que nada, quiero dejar claro el concepto de alojamiento sostenible porque es cierto que se está hablando mucho y más desde hace unos meses, acerca del turismo sostenible y de la sostenibilidad aplicada a diferentes aspectos y no tengo yo muy claro que se explique bien el concepto. Un alojamiento sostenible es aquel que independientemente de su localización ayuda y beneficia siempre a la economía local (invirtiendo en productos locales por ejemplo), no deja huella en el medio ambiente (se sustenta con energías renovables) y tampoco en la cultura local.

Antes hablé de que necesitábamos ya un buscador de alojamientos sostenibles. Lo dije porque la verdad es que es urgente que hagamos la transición hacia un modelo de turismo y de vida más sostenible, al igual que a una mejor relación entre los seres humanos y la Tierra. Ya que sólo de esa manera podremos disfrutar de todas las maravillas del mundo sin que éstas desaparezcan o queden dañadas y además aseguraremos que las pueda disfrutar más generaciones.

Dicho esto, voy a empezar a hablar acerca de Ecobnb: el esperado buscador de alojamientos sostenibles.

Ecobnb es un buscador que sólo incluye en su plataforma opciones sostenibles de alojamientos (cabañas, hoteles, casas, alojamientos singulares) que deben de cumplir al menos con 5 de los 10 criterios que utilizan para garantizar la sostenibilidad del alojamiento.

Algunos de esos criterios son: que el alojamiento sea accesible sin coche, que la electricidad se genere mediante fuentes 100% renovables y que utilice paneles solares para el agua caliente.

Pero Ecobnb es mucho más que un buscador, en palabras de los creadores de este proyecto es un viaje iniciado para cambiar la forma que tenemos de viajar y promover una red que desarrolla un tipo de turismo de respeto hacia la naturaleza, la economía y las comunidades locales.

Y también promocionan la estancia en alojamientos sostenibles, la comida orgánica, las rutas a cero impacto ambiental y el redescubrimiento de lugares cercanos y auténticos. Por si esto fuera poco sus servidores están alimentados por energía renovable

Y la verdad, que no veas si cambia la manera de viajar. Ya que viajando con Ecobnb evitas 8 kilogramos de CO2 cada día, salvas 295 árboles y ahorras 302 litros de agua cada día

Así que, os animo a tomar conciencia acerca de nuestra relación con el planeta y aportar nuestro granito de arena para intentar cambiar la dirección en la que vamos.

Si te ha parecido interesante éste artículo y quieres estar al día de todos los artículos que escribo y de mis proyectos, no dudes en suscribirte a mi página web. Recibirás un pequeño obsequio de regalo. Espero que tengas un feliz fin de semana!!!

Deja un comentario